Ayer se celebró en el Campus Repsol, el Seminario «Guía Estándares de Ad Viewability» organizado por la Comisión de Industria Publicitaria, comisión formada por las principales asociaciones y organizaciones del sector (Agencias de España, Anunciantes, Autocontrol, La Fede, AEACP, AIMC, AM, IAB, MMA y OJD).
La industria de la publicidad mostró su unidad ante uno de sus grandes desafíos, cómo mejorar la visibilidad en la publicidad digital, con proyectos a futuro como abordar la seguridad de la marca y el fraude.
Todos los participantes estuvieron de acuerdo en que aún queda mucho por hacer para que la transparencia y la optimización de las campañas sea 100% real; no obstante, sí que se está en el mejor punto de partida para lograrlo, pero hay que tener en cuenta que hay que ir paso a paso desde un punto de vista realista, que no cree frustración, mala experiencia del usuario, ni intrusismo, aunque contemplando como lógica la exigencia máxima del anunciante que necesita trasladar la eficiencia de la visibilidad a incremento en ventas.
Se está en el camino de crear el entorno más favorable para la marca sin perder de vista que el consumidor esté siempre en el centro del objetivo, por lo que hay que conocer sus deseos, comportamiento, navegación, experiencia y ofrecerle contenidos relevantes. En definitiva, ofrecer publicidad responsable y con una frecuencia de uso razonable, lo que equivale a menos impresiones servidas pero útiles y relevantes, desinflando la burbuja de la visibilidad.
Por tanto, consenso y compromiso son dos de los conceptos básicos para lograr generar mayor confianza y que la inversión en publicidad digital siga aumentando.
Tags: comisión industr, publicidad digital, publicidad online, visibilidad