ESTATUTOS

CAPÍTULO I

DENOMINACIÓN, FINES, ACTIVIDADES, DOMICILIO Y ÁMBITO

Artículo 1.- Denominación.

Con la denominación de Asociación de Agencias de Comunicación de España (Agencias de España) se constituye una asociación sin ánimo de lucro, que se regirá por la Legislación específica que en cada momento le sean aplicables y por los Estatutos vigentes.

Artículo 2.- Fines.

La Asociación Agencias de España persigue como fines fundamentales el fomento, la promoción y la defensa de la iniciativa privada de capital español y del «espíritu» empresarial y emprendedor, en el sector de la publicidad y la comunicación comercial e institucional, ante la Administración, Instituciones Públicas y Privadas, Organizaciones Empresariales y la sociedad en general.

Así mismo ayudará a promover el desarrollo y expansión internacional de las empresas asociadas en otros mercados internacionales

La asociación se siente comprometida con el progreso económico y social del país a través de la reinversión de los beneficios de sus empresas asociadas, lo que contribuye al desarrollo de un sólido tejido empresarial, la creación de empleo y la generación de riqueza.

Artículo 3.- Actividades

Para el cumplimiento de estos fines, se realizarán las siguientes actividades:

  • Promover activamente ante la Administración e Instituciones Públicas y Privadas, acuerdos y mejoras de condiciones sectoriales que garanticen un mejor desarrollo del tejido empresarial y emprendedor nacional en el sector de la comunicación comercial.
  • Integrarse en la mayor organización empresarial española, la CEOE, como miembro de pleno derecho, con las garantías explícitas que esto supone de interlocución con la Administración Pública en su estamento más alto: Secretarías de Estado, Ministerios, Presidencia de Gobierno y todo tipo de Instituciones Públicas y Privadas.
  • Puesta en marcha de un plan de comunicación que genere presencia en medios de comunicación, foros y encuentros empresariales para difundir los objetivos y valores de la Asociación.
  • Puesta en marcha de una política activa de relaciones institucionales, gubernamentales y asuntos públicos.
  • Lanzamiento y divulgación de iniciativas sectoriales con el objetivo de convertirse en el cuerpo representativo de las empresas españolas de Comunicación.
  • Crear comisiones de trabajo para el desarrollo y puesta en marcha de iniciativas beneficiosas para los asociados.
  • Patrocinar, diseñar y publicar diferentes estudios sectoriales.
  • Organizar encuentros y seminarios profesionales, nacionales e internacionales.
  • Activar un programa de Formación Integral Profesional con la colaboración de las propias compañías asociadas facilitando entrenamiento y formación a los nuevos profesionales y estudiantes del sector.
  • Contribuir activamente en la formación de empresarios de comunicación comercial mediante alianzas estratégicas con las principales escuelas de negocio.
  • Colaborar con otras asociaciones sectoriales en la defensa de los intereses comunes.
  • Trabajar en la capacitación, formación e innovación de la empresa.

Artículo 4.- Domicilio social

La Asociación Agencias de Comunicación de España establece su domicilio social en C/ Antonia Ruiz 2, Localidad Pozuelo de Alarcón (Madrid) CP: 28224

Si bien a efectos operativos y de encuentros y reuniones de asociados hará uso de las instalaciones que la CEOE dispone para sus asociados y a las que como tal tiene derecho.

Artículo 5.- Ámbito Territorial

El ámbito de actuación en el que se desarrollarán principalmente las actividades de la Asociación será el del territorio nacional.

En el ámbito funcional, la Asociación representa los intereses profesionales colectivos de los empresarios y profesionales del sector de la publicidad y comunicación, en cuantas actuaciones tengan por objeto la realización de los fines de la Asociación.

CAPÍTULO II

ÓRGANOS DE LA ASOCIACIÓN

Artículo 6.- Órganos de gobierno y representación de la Asociación

Los órganos de gobierno y representación de la Asociación son, respectivamente, la Asamblea General y la Junta Directiva.