EQUMEDIA ha ganado recientemente el concurso para la contratación del servicio de agencia de publicidad para EOI (Escuela de Organización Industrial), fundación del sector público estatal para potenciar la formación, realización y promoción de estudios e investigaciones científicas y técnicas, además de una institución de referencia tanto en la formación de profesionales de este sector, como en la investigación en el ámbito de la empresa y el medio ambiente.
Por un importe de 2.500.000€ a un año (+IVA), con posibilidad de una prórroga anual a un segundo año, alcanzando los 5.000.000€, EQUMEDIA ejercerá como soporte externo de la Fundación EOI para la realización de distintas acciones que contribuyan a dar difusión a toda su oferta formativa, así como otros proyectos que desarrolla y promueve.
Entre ellas, se incluye la elaboración de plan de medios, la generación de los elementos gráficos necesarios y el lanzamiento de campañas publicitarias en canales tanto online como offline, así como la estrategia de posicionamiento de los espacios online de EOI, entre los que se incluye su web y sus redes sociales.
El equipo de EQUMEDIA que se encargará de la gestión de esta campaña estará formado por: Celia Llesta, como responsable de Planificación OFF; Patricia Rico-Avello, encargada de la Planificación ON; Jesús Martín, como experto en Redes Sociales, y Sandra Ramos, especialista en SEM-SEO (que, a su vez dirigirá al equipo técnico especializado en Google Tag Manager, Google Analitycs, Google Ads y Programática). El área de Creatividad estará liderada por Ruth Santana, con el apoyo de Claudia Leis en el área de Diseño Gráfico. Y, en lo que se refiere a la parte administrativa, contará con la supervisión de Rubén Gómez.
Para Celia Caño, directora General de EQUMEDIA: “Estamos encantados de volver a trabajar con la Fundación EOI en su labor de la transformación de la sociedad a través del desarrollo del talento y el espíritu emprendedor”.
Más de 60 años a la vanguardia de la innovación en la economía y la industria
A lo largo su historia, la EOI se ha consolidado como escuela decana de los centros de conocimiento y formación de nuestro país. Considerada también una de las primeras escuelas de negocios de Europa, sus principales áreas de actividad son las siguientes:
Además, EOI es el lugar de encuentro de todos aquellos profesionales, actuales y futuros, cuya labor se orienta a la economía real, a la innovación, y al servicio a la sociedad, primando el esfuerzo personal, la tolerancia, el respeto mutuo, la ética y la excelencia en el trabajo.